...y ya encarrerados, se cierra el telón con la intervención del principal responsable de la Iniciativa de reformas al Artículo 35 a la Ley de Competencia Económica.
Habla Alejandro Sánchez Camacho, Diputado perredista y principal artífice de la Iniciativa a favor de Cofeco.
'Esta iniciativa no tiene dedicatoria alguna, más bien pretende que México deje de ser un paraíso de las prácticas monopólicas. Actualmente se sanciona por prácticas monopólicas con cerca de 75 millones de pesos, sin la empresa FEMSA, Coca-Cola y otras más cometieran este delito, la sanción la pagarían en 13 horas de operación, naturalmente que esto les causa risa a estos monopolios.'
...
'Esta propuesta se aprobó en tiempo y en forma a partir del 23 de octubre y todos los grupos parlamentarios votamos a favor. El 25 del mismo mes se presentó en primera lectura y para el 30 de octubre pasa lo inesperado. ¿Por qué ese giro de más de 180 grados?
No tenemos duda, se entregaron a los brazos de los cabilderos de estas grandes empresas, y si no pregúntenle a José Luis Díaz Moy, de Políticas Públicas de SCE, que tuvo reuniones con el Grupo Parlamentario del PRI; o también, Alejandro Pulido García, vicepresidente de Comisión Legislativa de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, quien también tuvo reuniones de cabildeo con estos grupos parlamentarios.'
...
'En una estimación con el mismo FEMSA encontramos que esta empresa tiene en su portafolio 70 marcas diversas. De ellas, 62 por ciento de refrescos de cola, de sabores 22 por ciento y de agua 14 por ciento. Y de las bebidas, tan sólo si lo aplicáramos en una de éstas el mercado relevante serían las bebidas carbonatadas que significan el 2 por ciento de FEMSA, y por ganancias de este producto obtiene mil millones de pesos.
Si aplicamos la propuesta del 'mercado relevante', la sanción sería por prácticas monopólicas de cerca de 29 millones de pesos; menor que la que actualmente está de 75 millones. Famoso y gran favor le hacen a las empresas…'
FIN
Pero habrá que recapitular.
Tenemos a una grupo parlamentario que promueve reformas que nos nivelarían con otros países en términos de exigibilidad para las empresas, y que ha funcionado para inhibir prácticas depredadoras, modificar comportamientos perniciosos, y fortalecer a los consumidores.
En contraparte, otra fracción se saca de la manga un esquema de modificaciones que no se aplican o ejercen en ningún otro lado del planeta, que –por añadidura- son imposibles de implementar, y que harían que Cofeco fuese aún menos eficaz a la hora de enfrentar prácticas monopólicas y dominantes. Todo en nombre de la pequeña o mediana industria (cuyo desempeño NADA tiene que ver con las prácticas monopólicas), o el presunto bienestar de los mexicanos que sólo pueblan el mismo discurso agotado de siempre…total: la misma historia, y los mismos resultados.
Como Ciudadanos y Consumidores, no podemos permitir que los monopolios públicos y privados, sigan despachándose con la cuchara más grande del mundo.
No podemos dejar que esta Obra termine sin más: la Iniciativa se merece un mejor destino, que la congeladora legislativa.
Nosotros tenemos la última palabra.
Comentarios