Un amigo de nuestra Asociación (quien tiene un trabajo con horario bastante flexible), presentó una reclamación en contra de Luz y Fuerza ante la agencia Profeco de Tlalpan, el día de ayer.
La compañía incluía cargos por $4,500 pesos en su último recibo, siendo que su consumo bimestral normal promedio siempre ha ascendido a trescientos pesos.
La empresa había realizado un cobro anterior por $1,600, pero en esa oportunidad un representante de la misma tachó la cifra y solicitó se pagaran seiscientos pesos. En esa oportunidad también le comentaron que un técnico acudiría a su domicilio para revisar el medidor: trámite que nunca fue realizado.
Lo que llama poderosamente la atención es que a nuestro amigo se le envió directamente con un representante de Luz y Fuerza, diciéndole que era necesario negociar con los infractores o que por lo menos dejara le revisaran que toda su documentación, para ver si estaba en regla (sic).
Transcurrió casi una hora, se reconoció implícitamente el abuso y se solicitó un 'periodo de gracia' (sic), para que los técnicos de Luz y Fuerza fueran a revisar el medidor, pero a cambio de no ingresar formalmente la queja.
(Para los que no lo sepan, si se ingresa el escrito en ventanilla, sólo para los casos de las empresas de energía y telecomunicaciones NO PUEDEN SUSPENDER EL SERVICIO MIENTRAS DURE LA CONCILIACIÖN EN PROFECO: trámite que debería anunciarse por todos lados, pero que inexplicablemente no es una de las prioridades de las Delegaciones de referencia).
Se le comunicó al representante de la empresa (que tiene una mesa de atención similar al del resto del personal de la Procuraduría), que se ingresaría la queja de todas maneras porque ésta no era la primera vez que se habían comprometido a revisar el medidor.
El representante ocupó varios minutos adicionales en teclear información a una computadora. Garabateó un número e imprimió un sello con su nombre e identificación en la parte trasera del recibo y le comunicó al quejoso que ya se había dado curso al trámite, por lo que no era necesario seguir haciendo fila (¡sic!). Información por demás falsa, porque sí se tuvo que tomar otro turno, y repetir el proceso con la gente que sí era de Profeco. Ésto, una hora y media después del primer trámite.
Se perdió más tiempo porque la señorita que recibió la información solicitó copias adicionales, y al regreso ya no estaba en su lugar. Después de una espera interminable, sus compañeras alegaron que estaba en el tocador o estaba con su jefe, y nunca volvió a aparecer en escena.
Otra persona tomó los datos, pero el sistema estaba muy lento.
Se programó una primera audiencia con el proveedor, en un mes.
Transcurrieron casi tres horas desde la llegada de nuestro amigo.
Como corolario a esta historia, se le preguntó a la persona responsable de la Delegación Tlalpan por qué se estaba permitiendo que un representante de una las empresas que tienen lugar de privilegio (la otra es Telmex) diese información falsa a los consumidores (en el sentido de que ya no era necesario ingresar la queja después de haber hablado con ellos), a lo que ella respondió que 'era la medida más eficiente' (sic), aunque sin mucho entusiasmo se comprometió a tomar cartas en el asunto.
Después de tanto tardanza, trámites y papeleos nos preguntamos: ¿Quién en su sano juicio puede soportar este calvario? La mayoría de los usuarios afectados tiene que pedir múltiples permisos para ir a Profeco y someterse a toda clase de indignidades, en muchos casos la cantidad reclamada es ínfima y por esa razón uno prefiere pagar y olvidarse del tema.
Pero ya veremos qué destino le depara a la queja de nuestro intrépido aliado.
Morelia, Mich.
13 de Enero del 2009.
A quien corresponda:
De la manera más atenta solicito su ayuda para reportar un abuso por parte de la compañia de ropa de la marca C&A, hace aproximadamente 6 meses obtuve un crédito proporcionado por parte de la compañia, se me informó que podía hacer compras dentro de la tienda a 3 meses sin intereses pero que si eran a mas meses qe me iban a cobrar un porcentaje de interes fijos y que venian ya incluidos en el ticket a la hora de cargar la cuenta a la tarjeta. Yo he realizado todos mis pagos puntualmente tengo comprobantes que lo respaldan pero en el ultimo pago que realicé se me informo que presentaba un adeudo mayor del que se tenia contemplado en mi cuenta debido al cargo de intereses que en un principio se me habia informado que no generaba intereses ya que estos supuestamente eran fijos. La verdad estoy muy molesto por que los trabajadores de dicha compañia no informan a los clientes de manera adecuada y sincera sobre el manejo de las cuentas, priemro dicen que son intereses fijos y despues que ya no. Hace 3 dias pague mi adeudo pero voy a cancelar mi cuenta pues estoy muy inconforme con la compañia, incluso mucha gente ese día estaba muy molesta en la tienda por dicha situación y algunos tantos cancelaron sus cuentas. mi peticion es que se tome cartas en el asunto e informar a las personas que tienen cuentas en dicha compañia, no se dejen engañar.
atentamente: Benjamin Estrada Prieto
Arquitecto
Publicado por: Benjamin Estrada Prieto | martes 13 de enero de 2009 en 23:31
De la manera mas atenta pido ayuda para reporta a la empres Electra ya que lleguemos a un convenio o promesa de pago pero no lo respetaron ya que su personal se presenta a la vivienda y se les da los abonos y estos no son reportados porque me hablo una Licenciada de la ciudad de Pachuca para decirme que tenia que pagar mas de $3,000 pesos de intereses siendo que no se tiene ningun atraso, es indignante que que este tipo de empresas mas prestigiadas abusen de la gente ,espero que los Licenciados que hagan su trabajo como debe de ser .
ATENTAMENTE :IMELDA HERNANDEZ GARCIA
PROFESORA
Publicado por: IMELDA HERANDEZ GARCIA | martes 10 de marzo de 2009 en 20:27