A PARTIR DEL PRÓXIMO 5 DE JULIO, PODRÁS LLEVARTE TU NÚMERO TELEFONICO A OTRA COMPAÑÍA QUE OFREZCA EL MISMO SERVICIO -FIJO O MÓVIL- EN TU MISMA AREA LOCAL.
Bueno: y para qué habría yo de cambiar de Proveedor de Telefonía aún conservando mi número telefónico?
¡Solamente te cambiarías para mejorar en tarifas, planes, flexibilidad, servicio, garantías, plazos, trato y atención! o ¿no?
Descubre, Desglosa y Decide qué es lo que más te conviene! ¡
Es tu derecho como consumidor! ¡Ejerce tu poder de optar! Recuerda que la democracia también se ejerce con la Cartera!
A continuación te proporcionamos una lista de preguntas que consideramos fundamentales para evaluar ya sea el actual o el potencial Operador de telefonía antes de decidir portar tu número y migrar hacia otro Operador si lo hay en tu área:
- Analiza tus necesidades de comunicación: Cuánto llamo,(minutos al mes) a quiénes (local, LD, offnet, viajo etc,) a dónde (local o LD) y cómo (voz ,mensajes, datos, banda ancha).
- Analiza la mejor tarifa por minuto, no el monto de la tarjeta de prepago. Desglosa las tarifas por minuto, solo asi sabrás cuánto estás pagando. Pide ayuda.
- Divide el monto de la renta mensual o la tarjeta de prepago entre los minutos locales incluidos. Haz una llamada y checa tu saldo en ese momento.
- Costo por minuto del roaming dentro y fuera de México.
- Te cobra roaming por llamadas nacionales dentro de su propia red aunque sea en regiones distintas?
- Costo por minuto de la Larga Distancia nacional e internacional.
- Costo del minuto adicional (al plan contratado)
- Costo de cada mensaje de texto o cuantos mensajes incluye tu plan o tarjeta.
- Costo del kbps si bajas datos, música, etc., de Internet
- Costo del minuto por llamar a celulares de otro Proveedor. Esto oscila entre $2.88 y $3.45. ¡OJO!
- Plazo forzoso y monto de la pena por terminación anticipada. El nuevo Operador tratará de amarrarte a plazos largos.
- ¿Minutos dobles cada 2 meses, bajo qué limitantes?
- ¿Te cobra un cargo por reconexión por pago tardío?
- ¿Cuánto te van a cobrar como cargo único por portar tu número? Cofetel no ha puesto un limite en $.
- ¿Su publicidad es engañosa?
- ¿Te acosa con llamadas a tu casa de Cobranza aún antes de la fecha de pago?
- ¿Ha violado la empresa el Registro de Consumidores que no desean llamadas de ventas? Recuerda llamar desde D.F, Guadalajara y Monterrey: al 96 28 00 00 o del interior de la República al 01 800 962 8000 para que ya no te llamen los vendedores.
- ¿Costo y garantías del equipo terminal? Plazo y restricciones. OJO!
- ¿El equipo está bloqueado? Y entonces cómo te vas a cambiar de Proveedor si tu equipo será rechazado por el nuevo operador? Puedes mandarlo desbloquear.
- ¿Ofrece el nuevo Proveedor cobro por segundo, o te redondea al siguiente minuto?
- ¿Costo de la fianza y el seguro de robo. Tu eliges la Afianzadora y Aseguradora?
- Cláusulas en letra chiquita: el Contrato te hace renunciar a tus derechos de consumidor? ¿puede modificar unilateralmente el contrato, firmas pagaré más depósito, lo eximes de toda responsabilidad, etc.?
- ¿El contrato te enumera tus derechos?
- ¿El Operador se somete al arbitraje de Profeco?
- Te garantiza que no quedarás desconectado una vez materializada la portabilidad, o habrá un lapso sin servicio?
- Te garantiza un plazo máximo para concretar la portabilidad, o acaso seguirás recibiendo facturas de tu anterior Porveedor?
- Te garantiza una atención telefónica inmediata y eficaz 24 horas al día todos los días? O su Call Center es una pesadilla?
- Te regaló una copia de su Código de Prácticas Comerciales y de su Código de Etica?
- El contrato de adhesión está aprobado por Cofetel? Se registró en Profeco? Su letra es legible (10 puntos)? Te mostró el oficio?
- ¿Checaste cuantas quejas tiene en Profeco? Checa el Buró comercial. http://burocomercial.profeco.gob.mx/BC/ por nombre de empresa.
- Si falla su red te promete reembolsarte el tiempo que dure la falla aunque sean unos minutos?
- ¿Te ofrece también una bonificación? Cumple sus promociones?
- ¿Te da garantía de Satisfacción del Cliente?
- ¿Te ofrece Centros de Acopio de Baterías y Equipos usados en todo el País?
- ¿Te informa sobre el grado de radiación que emiten los equipos celulares que ofrece?
- ¿Ofrece equipos y funcionalidades especiales para Usuarios con Capacidades Diferentes?
- ¿Te desglosa todo el tráfico en su Recibo o te cobra por el desglose?
- ¿Tiene información en su página sobre Portabilidad?
- ¿Publica en su página el contrato de adhesión que utiliza?
- ¿Cómo te trata su personal?
Sí, en efecto es una lista larga de preguntas. Escoge las más importantes para tí y descubre, desglosa y decide. Te ahorrarás tiempo y dinero siendo un Consumidor exigente y analítico. Pide los folletos con las tarifas o consúltalas en Internet, tomando como muestra un plan, por ejemplo de 100 minutos y ve quién te ofrece mejores opciones. Si eres un empresa o gran usuario, llámanos al 55 50910413.
Muy pronto publicaremos aquí el MANUAL DE LA PORTABILIDAD QUE TE INFORMARÁ Y GUIARÁ EN ESTE NUEVO PROCESO DE ELEGIR A LA COMPETENCIA.
¡Hasta pronto!
Comentarios