...quienes, aunadas a un poder judicial fuerte, pueden llamar a cuentas con mucho éxito a las empresas abusivas.
Resulta que hace tres años, los jueces españoles confirmaron una sentencia del 2004 que declaraba ilegales una serie servicios 'de valor agregado' ofrecidos por dos gigantes de las telecomunicaciones: Telefónica y Lince (hoy parte de France Telecom).
Ambos prestadores se inconformaron, y ahora la Corte Suprema se desiste de admitir este recurso, por los que las operadores tendrán que devolver los importes de estas llamadas, tal y como lo preveía la demanda original promovida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que dio inicio en 2001.
Se estima que la cantidad podría ascender a novecientos millones de euros.
O sea, mil cuatrocientos ocho mil millones de dólares, aproximadamente. Es decir: unos 14,500,000,000 de pesos.
Pasaron siete largos años, pero por fin se hace justicia para los usuarios en España.
¿Y aquí en México, donde este tipo de prácticas son recurrentes: para cuándo?
La nota completa, con fecha 7 de julio, puede leerse aquí.
(David, de Gian Lorenzo Bernini, 1623-4: Google Images)
Comentarios