Compartimos con Ustedes una monografía que describe con precisión a esta valiosísima herramienta jurídica, establecida desde 1991 en la Constitución Política de ese país. Asimismo, rescatamos dos fragmentos de la misma, como para darnos una idea de su inminente aplicación en México:
'Durante los últimos años, han sido sin duda los estudiantes de Universidad Tecnológica del Chocó los que han creado todo un movimiento de actores populares consiguiendo entre otras cosas la señalización del transito de las calles de Quibdó, la instalación de alumbrado público en varios barrios de la ciudad y la instalación de las barandas de la segunda etapa del malecón de Quibdó en cual hasta ante de la presentación de la acción popular se encontraba sin ningún tipo de protección pese a quedar ubicado seis metros por encima de la orilla del rio, acciones que casi en su totalidad van encaminadas a tutelar los derechos a la seguridad pública y al acceso y prestación eficiente de los servicios públicos.'
'...las acciones populares más que una simple acción judicial, se constituyen hoy por hoy, en verdaderos mecanismos para la reivindicación sociales de las colectividades, lo cual la constituye junto a la acción de tutela en una de las grandes conquistas de la Constitución...'
Comentarios