Esto sí que sería una solución a la demanda de energía en nuestro país, especialmente en la zona centro, pues las lluvias y la humedad, condiciones propicias para mantener vivos a los hongos, predominan gran parte del año. Un hongo capaz de producir energía sería una solución muy efectiva para bajar los altísimos precios del gas. Todavía está en una fase experimental, pero estaremos pendientes de los avances. Esta es la nota:
Descubren hongo capaz de producir gas
Washington, 4 nov (PL) Expertos estadounidenses descubrieron un tipo de hongo capaz de producir gas natural, asegura un estudio divulgado en la revista Microbiology.
Especialistas de la Universidad de Montana observaron que en condiciones de laboratorio, con bajos niveles de oxígeno, ejemplares de Gliocladium roseum pueden fabricar muchos de los compuestos que conforman el diésel (hidrocarburos volátiles).
Los hongos fueron encontrados en la Patagonia, en ramas de un árbol chileno denominado Eucryphia cordifolia.
Gary Strobel, autor principal del estudio señaló que esos son los primeros organismos hallados que fabrican alguno de los ingredientes del diésel. Agregó que el hecho es un gran descubrimiento.
Sin embargo, consideró que es solo un paso experimental y el camino por delante es largo y con muchos obstáculos.
Por su parte, otros científicos comenzaron el estudio del genoma del hongo.