Como todos ustedes saben, nuestra asociación forma parte de un grupo plural de académicos, especialistas y figuras públicas que ha promovido desde hace más de dos años por distintos medios la aprobación legislativa de las Acciones Populares y Colectivas: herramienta jurídica indispensable, de uso cotidiano en prácticamente todos los países latinoamericanos que permite que grandes colectividades o grupos afectados obtengan acceso a la justicia en ámbitos tales como el consumo de bienes y servicios, el medio ambiente, el patrimonio histórico y el reforzamiento de los derechos humanos, entre otros.
Nuestro país ha incumplido diversos tratados internacionales relacionados con la defensa de estos derechos inalienables que se consagran a la materia. Necesitamos equiparar las instituciones a las necesidades globalizadas del s. XXI, y es por eso que anunciamos que la Asamblea del Distrito Federal está por dictaminar y aprobar una iniciativa pionera que permitirá que distintos grupos, sobre todo los más vulnerables, puedan nivelar las actuales reglas del juego tan sesgadas en su contra.
Recordarán que la versión federal de este proyecto, impulsada por el Senador Jesús Murillo y el Diputado Juan Guerra (del PRI y el PRD, respectivamente), en la actualidad se encuentra congelada debido a la resistencia de un pequeño grupo de empresarios -muchos de los cuales tienen filiales en países donde existen las Acciones Colectivas, en donde tienen que ceñirse a las reglas que operan en favor de los consumidores, y lo hacen sin escándalo. Se oponen porque quieren preservar sus privilegios, en un entorno en donde todo se vale y anteponiendo sus intereses al bien común, al interés público y a las mejores prácticas internacionales.
En estos días surgirán noticias importantes, por lo pronto anticipamos que salga una propuesta sin precedentes, consensada por todas las fracciones parlamentarias locales, y que seguramente contará con el beneplácito del GDF. Representará la culminación de un esfuerzo legislativo excepcional, que en el caso que nos ocupa ha sido encabezado por los Diputados Víctor Hugo Círigo (PRD), Jorge Schiaffino (PRI) y Xiuh Tenorio (Panal).
Seguiremos informando.