Para los que no se hayan enterado, esta noticia aparece en varios medios (incluido Reforma), pero la que compartimos con Ustedes es del Sol del Istmo.
**
Inician cruzada contra abusos de la CFE
Dioscelina Trujillo Martínez
Juchitán.
Como resultado del movimiento de la resistencia contra las altas tarifas de la energía eléctrica, habitantes de Santa María Xadani organizaron para este día la IV reunión regional en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al respecto las organizaciones del frente regional de resistencia representados por el Centro de Derechos Humanos Tepeyac de Tehuantepec y la Organización en Defensa por la Tierra manifestaron que se han unido en esta lucha para expresar el repudio estas acciones de que han sido objeto de represión e intimidación por resistirse a pagar cobros injustos por el consumo de energía eléctrica.
“La represión que el mal gobierno viene ejerciendo contra todo tipo de lucha de resistencia en nuestro país, se hace visible una vez más. Estos cobros están afectando a hogares mayoritariamente indígenas, que vivimos del campo, es una abuso lo que el gobierno a través de la CFE hace con los que menos tenemos”, afirmó el representante de Tepeyac.
“Por eso quienes pertenecemos a la comunidad de Santa María Xadani después de intentar una solución y el diálogo con la CFE, y ante el fracaso de éste nos unimos a esta resistencia declarándonos en huelga de pagos”, señalaron los inconformes.
Y en el marco de esta situación se preguntan: si esto pasa cuando la energía la maneja y controla una empresa pública, que nos pertenece a todos los mexicanos, ¿qué pasará cuando la generación y la distribución de la energía eléctrica esté en manos de empresas privadas?
No creemos en el discurso del mal gobierno que la energía es de todos, que no se privatiza, cuando vemos cómo en nuestra región empresas transnacionales extranjeras se están apoderando del manejo de la energía eléctrica a través del megaproyecto eólico y nosotros pagamos los altos costos tanto económicos, sociales, ambientales, culturales.
Finalmente en voz de su representante regional Javier Balderas explicó que “sólo organizados podremos hacer frente a la embestida de gobierno federal y empresas, por eso este sábado comenzará y seguiremos en esta lucha que es digna de todos los pueblos, hasta lograr que efectivamente se respete nuestro derecho humano a la energía eléctrica”.
**
¿Habrá alguna persona de buena fe que conozca algo acerca de las Acciones Populares, que pueda negar los beneficios que se obtendrían de existir éstas en nuestro país, promovidad por comunidades como la que se describe arriba?
Comentarios