Fuente: DEUCO |

23/julio/2009. Debido a una acción colectiva entablada por la Unión de Usuarios y Consumidores, los usuarios de la actual empresa MOVISTAR recibieron acreditaciones en las facturas de hasta 150 pesos. En dichas facturas se indica que tales restituciones corresponden al cumplimiento de lo ordenado en el juicio “UNION DE USUARIOS Y CONSUMIDORES c/MOVISTAR BELL SOUTH s/sumarísimo”.
En el año 2001, Movicom le cobró a los usuarios de celulares con planes prepagos (o “factura”) los conceptos “Fondo Fiduciario para el Servicio Universal” y “Tasa de Control”, impuestos por el Estado. El FFSU servía para financiar las obras de expansión del servicio, y correspondía al 1% de la factura. La Tasa de Control era del 0,50% y estaba destinada a sostener el ente de control (Comisión Nacional de Comunicaciones).
La Unión de Usuarios y Consumidores (a través de su apoderado, Dr. Horacio Bersten) interpuso una acción colectiva con el fin de que cesara el cobro ilegal y que las sumas pagadas se restituyeran con intereses. Además, la acción pedía la aplicación de una indemnización de un 25% más, según establece la Ley de Defensa del Consumidor (art. 31).
En marzo de 2008 la Cámara Contencioso Administrativo Federal hizo lugar en todas sus partes a la demanda colectiva, sin embargo el cumplimiento se fue dilatando hasta que se le impusiera una multa a la demandada. Ahora la sucesora de Movicom está consumando la condena y acreditando en las cuentas de cada uno de los usuarios las sumas que les corresponden. Una vez reiniciada la actividad judicial, se publicarán avisos en medios gráficos para que aquellos usuarios que no mantengan esas cuentas activas puedan percibir sus importes en agencias de pago habilitadas a ese efecto.
Una vez más, se prueba la efectividad y utilidad de las acciones colectivas. Debido al escaso monto individual, la acción judicial particular carecía de sentido, pero el accionar de la asociación de consumidores permitió hacer efectivo el reclamo. Las sumas son acreditadas o pagadas con todos sus intereses y multas a cada usuario y sin deducciones por honorarios. La entidad sigue juicios por el mismo concepto a otros prestadores.
Comentarios