
La iniciativa de acciones colectivas, subirá a tribuna, por lo que habrá una discusión, votación y en su caso aprobación de reforma constitucional, al artículo 17, a fin de otorgar a asociaciones y grupos ciudadanos sin filiación, la posibilidad de acciones colectivas, declaró el director de Al Consumidor, Daniel Gershenson.
En entrevista para el programa “Atando Cabos” con Denise Maerker, calificó la reforma como la culminación de varios años de aproximaciones sucesivas, puesto que las votaciones que se llevarán a cabo el día de hoy, indican que la iniciativa será aprobada.
“Todo parece indicar que todas las fracciones parlamentarias, en ese sentido, tal y como pasó en el Senado, el pasado 10 de marzo, vamos a darle vuelta a una página de retraso, en donde México a sido el último de la fila”, comentó Gershenson.
Refirió que con la reforma, existirán en el país jueces especializados y capacitados, con el objetivo de que los quejosos puedan recurrir a los mismos, puesto que anteriormente, dijo, no había a quien acudir.
En el mismo sentido, apuntó que ahora con el servicio de un mediador, podrá dictar sentencia a 700 empresas, en lugar de llevar los casos de forma individual.
“Todas las empresas que han hecho de esquilmar a los clientes, su modos operandi, tienen que curarse en salud y ya no incurren en este tipo de prácticas, porque ya no les beneficia, el incentivo se vuelve el consumidor y ya no el que insistan estas empresas en cometer toda clase de tropelías”, expresó el titular de Al Consumidor.
Indicó que los diputados, tendrán que aprobar una ley secundaria, donde los opositores de la medida, querrán desnaturalizar la figura de uso cotidiano.
Comentarios