4 de agosto de 2011. Los consumidores de telefonía móvil respondieron a una encuesta elaborada por ALCONSUMIDOR, A.C. la cual revela la inconformidad de los usuarios de telefonía móvil por el costo de los servicios considerando que todos tienen un alto precio comparado con la calidad, destacando la banda ancha (70%); Roaming Internacional (72.7%); Larga Distancia (66.4%) minuto off net -celular de otra compañía- (78.2%) y de voz (47.3%) como los servicios más caros que pagan los consumidores mexicanos.
ALCONSUMIDOR, A.C. realizó una encuesta pública vía Facebook y su página de internet, con el interés de conocer el nivel de satisfacción de los usuarios de telefonía móvil en el país.
La consulta estuvo abierta del 5 de junio al 2 agosto de 2011 y de las 156 personas que respondieron la encuesta, según lo manifestaron, 119 están en la compañía Telcel, 15 en Iusacell, 12 en Movistar, 4 en Nextel y 2 en Unefon.
Los usuarios de telefonía móvil, que en un 47.4% cuentan con servicio de prepago o por contrato, mostraron su insatisfacción con el servicio, sin importar qué compañía, en un 85%, además de que la calidad fue calificada como media en un 44.7% y entre los de más baja están: acceso a internet y la velocidad para subir datos, ambos en un 38%.
En cuanto a la atención recibida por las compañías telefónicas en caso de problemas con los celulares, ya sea por servicio o por la calidad del aparato, si bien el 72% de los encuestados reconoció que la atención fue amable, el 66.2% no recibió respuesta adecuada a sus inquietudes; al 64.3% lo enviaron para que lo atendiera otra área de la compañía; al 51% le pidieron ir personalmente; al 60.4% no lo atendieron en menos de diez minutos; a otro 47.9% lo atendieron después de media hora de espera y el 82% nunca recibió asesoría sobre sus derechos o soluciones a sus problemas.
ALCONSUMIDOR, A.C. subrayó con los resultados de la encuesta realizada a usuarios de telefonía móvil que el 72.4% no recibió por parte de la compañía, información sobre los derechos que tiene como consumidor y que sólo el 21% reconoce que los supo al leer su contrato de servicio.
En pregunta expresa de si la publicidad de la compañía telefónica es clara y veraz, el 77% de los usuarios considera que no.
Finalmente la encuesta de ALCONSUMIDOR destaca que el 77.3% de los encuestados no ha presentado nunca una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor por mal servicio o cobros indebidos, a pesar de que el 61.2% reconoció que en algún momento las compañías les han hecho pagar servicios no contratados o minutos no utilizados.
CONSULTA LOS RESULTADOS DESCARGANDO EL ARCHIVO
Haga click en la siguiente liga para bajar el documento | |
![]() |
resultados_encuesta_satisfaccion_telefonia_movil_4agosto11.pdf Tamaño: (87.02 Kb) |
Comentarios