Fuente: Dinero en Imagen
17 de octubre de 2013 |
Ciudad de México. De 2011 a lo que va del 2013 las reclamaciones de
usuarios de la banca aumentaron 27 por ciento. Durante el primer
semestre del año, la Condusef ha contabilizado 2.2 millones de
reclamaciones por un monto de 6.1 millones de pesos.
No obstante, las resoluciones favorables en lo que va del año sólo han abonado 2.5 millones de pesos, un porcentaje de 41%, lo que representa una reducción en relación con los mismos periodos de 2011 y 2012, cuando se abonó 56% en cada año respecto al monto reclamado.
Las reclamaciones más frecuentes son:
1.- Cargo no reconocido por consumo no efectuado: Se ha mantenido como la principal causa de reclamación desde 2011 y con respecto al año pasado aumentó 9% al sumar 1.2 millones de reclamaciones.
2.-Cobro no reconocido por otros conceptos: Durante el primer semestre de 2013 tuvo un aumento de 23% respecto al mismo periodo de 2012. Suma 168,307 quejas.
3.-Retiro no reconocido: Esta queja aumentó 9% en comparación con el año pasado. Hasta el momento suman 142,536 quejas.
4.-No entrega cantidad solicitada: Esta reclamación bajó 6% en relación con 2012 y hasta el momento se contabilizan 138,959.
Los reclamos relacionados con tarjetas de crédito han aumentado 20% desde 2011 y hasta el momento se han reportado 1.4 millones de quejas.
En relación a las vías mediante las que se han dado las causas de reclamación destaca la terminal punto de venta que concentra 1, 060,029 de las quejas; le siguen los movimientos generados por el banco (486,125), los cajeros automáticos (273, 397), el comercio por internet (181, 062) y el comercio por teléfono (130, 853), que representa el canal con el mayor incremento en contraste con 2012, casi 360 por ciento.

No obstante, las resoluciones favorables en lo que va del año sólo han abonado 2.5 millones de pesos, un porcentaje de 41%, lo que representa una reducción en relación con los mismos periodos de 2011 y 2012, cuando se abonó 56% en cada año respecto al monto reclamado.
Las reclamaciones más frecuentes son:
1.- Cargo no reconocido por consumo no efectuado: Se ha mantenido como la principal causa de reclamación desde 2011 y con respecto al año pasado aumentó 9% al sumar 1.2 millones de reclamaciones.
2.-Cobro no reconocido por otros conceptos: Durante el primer semestre de 2013 tuvo un aumento de 23% respecto al mismo periodo de 2012. Suma 168,307 quejas.
3.-Retiro no reconocido: Esta queja aumentó 9% en comparación con el año pasado. Hasta el momento suman 142,536 quejas.
4.-No entrega cantidad solicitada: Esta reclamación bajó 6% en relación con 2012 y hasta el momento se contabilizan 138,959.
5.-Cobro no reconocido de intereses ordinarios y/o moratorios: Con un aumento de 16%, esta reclamación subió a 138, 141.
Los reclamos relacionados con tarjetas de crédito han aumentado 20% desde 2011 y hasta el momento se han reportado 1.4 millones de quejas.
En relación a las vías mediante las que se han dado las causas de reclamación destaca la terminal punto de venta que concentra 1, 060,029 de las quejas; le siguen los movimientos generados por el banco (486,125), los cajeros automáticos (273, 397), el comercio por internet (181, 062) y el comercio por teléfono (130, 853), que representa el canal con el mayor incremento en contraste con 2012, casi 360 por ciento.
Comentarios