Fuente: Terra Noticias
22 de octubre de 2013 |
Ciudad de México. Para evitar el riesgo de un sobreendeudamiento con
las promociones de pagos a plazos sin intereses que se ofrecerán durante
la próxima edición del Buen Fin, los bancos sugieren destinar estos
apoyos a compras de bienes duraderos y necesarios.
Además de sorteos de cancelación de deuda, bonificación de mensualidades, eliminación de comisiones por apertura de financiamientos, durante el Buen Fin, que este año se celebrará del 15 al 18 de noviembre, algunos bancos permitirán a sus clientes pagar sus créditos en plazos de hasta 24 meses sin intereses.
Si se utilizan adecuadamente, estas opciones permiten diferir el gasto de compras que no podrían realizarse de contado.
Pero abusar de las facilidades haciendo compras excesivas puede resultar en deudas que serán difíciles de pagar cuando terminen los plazos preferenciales.
"El bien que se está comprando con las mensualidades sin intereses, la intención es que sea un bien duradero, alguien que se compre una televisión, alguien que aprovechó para cambiarle las llantas a su coche", señaló René Morán, subdirector de productos de Banamex.
"No están hechos los meses sin intereses, y es algo que el consumidor tiene que entender muy bien, para financiar, por ejemplo, comida".
Enrique Benhumea, director de alianzas comerciales de Bancomer, sugirió que las promociones crediticias del Buen Fin se destinen a gastos grandes que resulten en un beneficio duradero, como la renovación de electrodomésticos, muebles y remodelaciones.
"Bancomer desde hace muchos años ha hecho hincapié de que ese tipo de compras deben ser consensuadas, deben ser pensadas, platicadas con la familia", indicó el directivo,"se trata de comprar aquello que realmente se necesita".
En ediciones anteriores del evento, comprar sin poner atención a las características de los créditos contratados ha provocado que la gente olvide el plazo límite para pagarlos y posteriormente enfrente intereses inesperados.
Por ello, Giovanni Rueda Nila, gerente de contenidos de educación financiera de Banamex, subraya la necesidad de establecer un presupuesto de gastos y registrar las condiciones de los créditos adquiridos.
"Cada vez que nosotros adquiramos un producto o un servicio a crédito, este debe ser apuntado en nuestro presupuesto para tomar en cuenta las fechas en las cuáles debemos pagar este crédito", recomendó Rueda.

Además de sorteos de cancelación de deuda, bonificación de mensualidades, eliminación de comisiones por apertura de financiamientos, durante el Buen Fin, que este año se celebrará del 15 al 18 de noviembre, algunos bancos permitirán a sus clientes pagar sus créditos en plazos de hasta 24 meses sin intereses.
Si se utilizan adecuadamente, estas opciones permiten diferir el gasto de compras que no podrían realizarse de contado.
Pero abusar de las facilidades haciendo compras excesivas puede resultar en deudas que serán difíciles de pagar cuando terminen los plazos preferenciales.
"El bien que se está comprando con las mensualidades sin intereses, la intención es que sea un bien duradero, alguien que se compre una televisión, alguien que aprovechó para cambiarle las llantas a su coche", señaló René Morán, subdirector de productos de Banamex.
"No están hechos los meses sin intereses, y es algo que el consumidor tiene que entender muy bien, para financiar, por ejemplo, comida".
Enrique Benhumea, director de alianzas comerciales de Bancomer, sugirió que las promociones crediticias del Buen Fin se destinen a gastos grandes que resulten en un beneficio duradero, como la renovación de electrodomésticos, muebles y remodelaciones.
"Bancomer desde hace muchos años ha hecho hincapié de que ese tipo de compras deben ser consensuadas, deben ser pensadas, platicadas con la familia", indicó el directivo,"se trata de comprar aquello que realmente se necesita".
En ediciones anteriores del evento, comprar sin poner atención a las características de los créditos contratados ha provocado que la gente olvide el plazo límite para pagarlos y posteriormente enfrente intereses inesperados.
Por ello, Giovanni Rueda Nila, gerente de contenidos de educación financiera de Banamex, subraya la necesidad de establecer un presupuesto de gastos y registrar las condiciones de los créditos adquiridos.
"Cada vez que nosotros adquiramos un producto o un servicio a crédito, este debe ser apuntado en nuestro presupuesto para tomar en cuenta las fechas en las cuáles debemos pagar este crédito", recomendó Rueda.
Comentarios