Fuente: El Financiero
15 de Enero de 2013 — La Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET) informó que México requerirá de una inversión anual de 8 mil 500 millones de dólares en los próximos 7 años para abatir la brecha digital.
Pablo Bello Arellano, secretario general de la AHCIET, explicó que con esa inversión elevaría la conectividad de accesos móviles hasta 90 por ciento al final de 2020, con lo que el país se colocará a la par de naciones industrializadas.
El monto total de inversiones entre 2014 y 2020 sumará 59 mil 500 millones de dólares.
Durante su participación en el Foro Retos de la Nueva Legislación Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se celebra en el Congreso de la Unión, el directivo dijo que el reto de la reforma es generar los incentivos necesarios para fomentar las inversiones privadas.
Es indispensable, expresó, generar políticas públicas que apalanquen las inversiones del sector privado, sobre todo en lo relacionado con el uso y aprovechamiento de la banda de 700 Megahercios.
Comentarios