Fuente: El Economista
03 de de Marzo de 2014 — En la sociedad el papel de la mujer toma mayor relevancia con el paso de los años. Por ello bancos, microfinancieras y aseguradoras ofrecen productos financieros para este sector de la población. En México cada vez son más las mujeres que se incorporan a las actividades económicas. También en los últimos años se incrementó el número de féminas que están al frente de un hogar. Las vemos ocupando puestos que antes sólo le correspondían a los hombres. Sin embargo, para poder sobresalir y competir en la sociedad deben generar habilidades financieras que les permitan tomar decisiones acertadas para administrar su hogar.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2010, en 31.4% de los hogares mexicanos estaba al frente una mujer. Hoy, sin importar su situación civil, son en su mayoría económicamente independientes.
Especialistas en finanzas personales aseguran que la tarea pendiente es lanzar programas para que cada vez más este sector de la población tenga a su alcance productos financieros que les permitan manejar de forma consciente su economía.
El objetivo, reiteran, es que aprendan a manejar su dinero para tener en cada una de sus etapas de la vida estabilidad y tranquilidad financiera, con un mayor crecimiento profesional para alcanzar sus metas.
Verónica Porte Petit, directora del programa Educación Financiera Banamex, comentó que el mercado femenino cuenta con una fuerza mayor dentro de la economía mexicana. No por nada a las mujeres se les considera como las mejores administradoras del hogar.
Para mantener su salud financiera, dijo, las mujeres deben aprender a elaborar, o en su caso a mejorar, la forma en la que administran sus gastos. Para ello recomendó realizar un presupuesto en el cual deberá anotar ingresos y egresos.
Sofía Macías, vocera del programa Consumo Inteligente de MasterCard, instó a diseñar un “Kit para la mujer de hoy”, en el cual deberá ahorrar al menos 10% de sus ingresos, realizar un presupuesto mensual, pagar deudas y pensar en su futuro.
Consideró que un tema que no tocan las mujeres es pensar cómo será su vida al momento de su retiro. Por lo regular, las féminas que son cabeza de familia piensan en este aspecto cinco o 10 años antes de su jubilación; si empiezan desde antes, dijo, podrán alcanzar mejores montos.
“Las mujeres mexicanas tienen seis años más de esperanza de vida que los hombres, por lo que deberán pensar en su retiro. Como opciones tienen un plan personal de retiro o aportaciones voluntarias en su afore”, comentó Macías Liceaga.
OFERTA FINANCIERA PARA ELLAS
Las entidades bancarias están cada día más interesas en ofrecer productos “ideales” para las mujeres, pero especialistas del sector bancario consideran que aún falta mucho para cubrir todas sus necesidades. Consideradas como un sector sofisticado de la población, a las mujeres les gusta optimizar su dinero, por lo que los productos financieros a su alcance son muy específicos.
La cuenta Mujer Banorte fue la primera tarjeta que salió al mercado para cubrir las necesidades de este nicho de la población. Este producto está diseñado para mujeres de entre 30 y 45 años, ejecutivas, independientes, amas de casa y emprendedoras. Una cuenta con tarjeta de débito y opción a chequera que le permite tener liquidez inmediata de sus recursos con facilidad de acceso. Los documentos que requiere para tramitar la apertura de la cuenta son identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y un monto mínimo de 1,000 pesos. Cuenta además con beneficios como club de descuentos en establecimientos, hoteles, restaurantes, entretenimiento, laboratorios, moda, hogar, entre otros. Además, orientación y asistencia en el hogar (plomería, electricidad, cerrajería, cristalería, entre otros).
El producto también ofrece orientación y asistencia médica, referencias médicas de clínicas, hospitales y ambulancias, orientación médica telefónica, entre otros.
El banco cuenta también con el producto Inversión Mujer Banorte, que tampoco requiere un saldo mínimo. Podrá recibir intereses sobre los recursos que deposite junto con los siguientes beneficios: ganar atractivos rendimientos a partir de 100.00 pesos invertidos.
QUÉ CONSIDERAR PARA LOGRAR LIBERTAD
- Para poder obtener su libertad financiera y no vivir el día a día con su dinero, debe contemplar algunos aspectos que le permitirán despreocuparse por los gastos que pueda tener y los percances que podrían suscitársele.Mantener un historial crediticio sano. Será la herramienta que le abrirá la puerta a futuros préstamos y así forjar un patrimonio sólido en beneficio de su familia.
- Ahorre para sus propias metas. No deje al final sus prioridades, ahorre al menos 10% de sus ingresos mensuales.
- Ponga su dinero a trabajar. En el mercado hay diferentes instrumentos de inversión con los que podrá invertir desde 100 pesos mensuales.
- Contratar una póliza de seguros. Las mujeres tienen necesidades específicas y asegurar su salud le garantizará una estabilidad emocional y económica.
- Forme un fondo de emergencia. Las mujeres (como cualquier persona) siempre tienen imprevistos. Guarde en una cuenta al menos tres meses de sus gastos fijos.