Fuente: El Economista
25 de Mayo de 2014 — En un par de semanas la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pondrá en marcha el Buró de Entidades Financieras, con lo cual usted podrá contar con la información necesaria para elegir un producto financiero y mejorar sus finanzas personales.
Mario Di Costanzo Armenta, presidente del organismo, explicó que dicho Buró contará con un recopilado de todos los productos que ofrecen las entidades financieras del país, sus comisiones y tasas, sus prácticas, sanciones administrativas, reclamaciones e información que resulte relevante para los usuarios.
En tanto, en el marco de la reforma financiera se promovió una serie de modificaciones legales con el objetivo de incrementar la competencia entre las instituciones financieras, promover el otorgamiento del crédito y generar más derechos entre los usuarios de la banca.
Di Costanzo Armenta precisó que en una primera etapa el Buró contará con información del sector bancario, en específico sobre nueve productos que ofrecen las instituciones; cinco tienen que ver con el otorgamiento del crédito -como tarjetas de crédito, crédito personal, de nómina, préstamos hipotecarios y crédito automotriz.
Además, contará con cuatro rubros sobre captación, entre los que destacan cuentas de nómina, cuantas de ahorro, cuantas de cheques y pagarés con rendimientos liquidables al vencimiento.
Estos nueve productos serán evaluados en diversos conceptos, entre los que destacan número de reclamaciones, cumplimiento de normatividad, sanciones, comisiones, transparencia y prácticas sanas.
Una vez puesto en marcha, precisó, se integrarán conceptos de evaluación como cláusulas abusivas, comportamiento de los despachos de cobranza por parte de las entidades financieras, programas de educación financiera, entre otros.
Por otro lado, cuando usted ingrese a la pantalla principal de Internet del Buró de Entidades Financieras encontrará un cuadro resumen con la información más relevante de los bancos evaluados. Aunado a ello tendrá la posibilidad de utilizar un motor de búsqueda donde podrá consultar la información de uno o más productos del mismo tipo, o la información de varios productos de una institución en particular.
Al final, el resultado de la evaluación de cada uno de los productos, servicios e instituciones que estarán en el Buró se verá reflejado en una calificación numérica y un recopilado de estrellas según su nivel de desempeño.
“Esta herramienta derivara en un mayor bienestar social ya que el usuario tendrá nuevos elementos para optimizar su presupuesto, contratar un crédito de acuerdo con sus necesidades y así incrementar su patrimonio”, sostuvo el funcionario.
Comentarios