Fuente: El Universal
23 de Mayo de 2014 — De acuerdo con la encuesta de seguridad Unisys Security Index de 2014, 17% de los mexicanos dijo haber experimentado personamlente la ciberdelincuencia, frente a 14% del año pasado.
Estos crímenes incluyen la clonación de tarjetas de crédito o débito, reportado por 7% de los encuestados, el robo de identidad con 6% y el fraude de compras en línea con 4%, aseguró la empresa especializada Unisys.
El más reciente estudio de Unisys, realizado por quinta vez consecutiva en México con más de mil participantes, reveló un considerable nivel de preocupación entre los ciudadanos mexicanos con respecto a la seguridad nacional y personal.
“Los mexicanos encuestados están seriamente preocupados por la seguridad personal (88%), robo de identidad (86%) y seguridad nacional (82%). Otras amenazas de seguridad cibernética tales como fraude de tarjeta bancaria, virus y correo no deseado (spam) también preocupan a la población”, aseguró la empresa.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó recientemente de una nueva forma de estafa al hacer uso de los dispositivos de efectivo, ya que una persona ingresa al cajero y alguien le hace creer que no se puede leer la banda magnética de la tarjeta, por lo que de manera “servicial” se ofrece a limpiar el plástico y en ese momento hace el cambio del plástico.
Con la tarjeta sustraída proceden a realizar de inmediato compras de productos en los comercios cercanos, antes de que la tarjeta sea reportada y bloqueada, tratando de sacar el máximo provecho.
Y es que la misma Condusef ha sido utilizada para cometer acciones fraudulentas, por lo que emitió una alerta a usuarios de internet, ya que desde la cuenta alerta@infocondusef.com se ofrece información falsa para usuarios de servicios financieros.
“Al respecto, se informa que se procederá legalmente, ya que además se hace mal uso del nombre y logotipo de la institución, así como del de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e incluso del escudo nacional, para fines fraudulentos”, dijo la dependencia en un comunicado.
La empresa Unisys recomendó que ante este escenario negativo con una alta preocupación de los mexicanos se puede cambiar en un mediano plazo a través de más inversiones con el fin de proteger a las personas, ubicaciones y datos personales de los delincuentes.
Comentarios